Selección del campo

El campo seleccionado para las observaciones necesitaba cumplir con varios criterios. Tenía que estar en una alta latitud galáctica, para evitar el plano de la Vía Láctea que contiene materia y polvo interestelar que oscurece la visión. También debía evitar fuentes de luz visible conocidas (como las estrellas de fondo), y emisiones infrarrojas, ultravioletas y de rayos X, para facilitar posteriores estudios de los objetos que se encuentran en el campo profundo en muchas longitudes de ondas. Otra condición necesaria era estar localizado en una región con bajo cirro infrarrojo (baja emisión difusa en el infrarrojo, considerada asociada a emisiones difusas infrarrojas en nubes frías de gas hidrógeno, regiones H I, causadas por granos de polvo caliente).

Estos criterios redujeron considerablemente el campo de búsqueda de áreas potenciales. Se decidió además que el objetivo debería estar en las zonas de visión continúa del Hubble (ZVC) —que son las áreas del cielo que no son ocultadas por la Tierra o la Luna durante la órbita de Hubble—. El grupo de trabajo decidió concentrarse en la zona norte de la ZVC, de manera que los telescopios del hemisferio norte, como el telescopio Keck y el Very Large Array, pudieran continuar estas observaciones posteriormente.

Inicialmente se identificaron una veintena de campos entre los cuales se seleccionaron tres candidatos óptimos, todos dentro de la constelación de la Osa Mayor. Las observaciones de radio permitieron descartar uno de ellos debido a que contenía una fuerte fuente de radio; La decisión final entre los dos restantes se hizo sobre la base de la disponibilidad de estrellas de guía cerca del campo: Las observaciones del Hubble requieren normalmente de un par de estrellas cercanas a las que se fijan los sensores de guía fina del telescopio durante la toma de imágenes, pero debido a la importancia dada a las observaciones del HDF, el grupo de trabajo estableció como requisito un segundo juego de estrellas de guía como medida de seguridad. Finalmente se seleccionó el campo ubicado en ascensión recta de 12 h 36 m 49.4 s y de declinación de +62° 12′ 48″.